domingo, 29 de mayo de 2016

MIDDLESEX

Buenos días, buenas tardes, buenas noches amigos lectores...

En esta ocasión he decidido traer al blog un libro muy especial para mí. Entre 2004 y 2005 tuve la oportunidad de ser jurado juvenil en la categoría de novela extranjera, así otorgándole el primer premio a esta obra de Jeffrey Eugenides. Para mí fortuna, tuve la ocasión de conocer al autor, una experiencia muy enriquecedora para una persona tan joven como era yo por aquel entonces.



Título: Middlesex
Autor: Jeffrey Eugenides
Editorial: Anagrama
Páginas: 673


Tan solo de hablaros de él, ya me están entrando ganas de volver a leerlo y antes o más tarde lo haré. Procuraré contaros acerca del libro sin spoilers, ya que considero es una lectura que merece mucho la pena y disfrutéis totalmente de ella.

Se trata Middlesex de una novela muy bien documentada, con unas descripciones cuidadas y generosas para el lector, muy visual y unos calificativos estupendamente elegidos. Eugenides tan solo tiene tres obras publicadas y esto se debe a que les dedica mucho tiempo, años, a sus libros, así como también cuida con mucho mimo sus relatos.  

La obra está ambientada en Estados Unidos y su protagonista es Calliope Stephanides, con un gen que su familia ha ido transmitiendo de generación en generación. Esta niña nos narra en primera persona su vida, sus sentimientos y emociones, cómo fue educada como tal, para en la adolescencia su vida dar un enorme giro, transformándose su cuerpo en masculino. 

Esta novela en realidad es una saga familiar, está compuesta por cuatro libros con sus respectivos capítulos. En el primer libro conoceremos a los abuelos de la protagonista y su parentesco, lo prefiero dejar ahí y que vosotros lo descubráis. El segundo libro nos narra cómo se conocen los padres de Calliope, para también adentrarnos aquí, en la historia familiar de los Stephanides. Ya en el tercer libro aparece nuestra niña, conociendo de primera mano su vida, desde su nacimiento hasta la pubertad, para finalmente en el cuarto libro comprender y empatizar con ese hermafroditismo que se hace público. 

Se trata esta de una historia que cuenta con muchas historias, historias que cada una por sí misma es única y podría ser protagonista de una única obra. El autor nos hace enfatizar con los personajes, principalmente con Calliope, nos transmite de un modo detallado su traumática experiencia, sus más profundas emociones. 



NIVEL LECTOR

Como ya he dicho, es un libro dividido en cuatro libros. Se podría leer alguno independientemente, pero si ya tenéis el libro, no dejéis pasar la oportunidad de conocer toda la historia.  

A mí se me hizo una lectura muy amena y fluida, es un libro que te atrapa y quieres seguir leyendo, devorando páginas casi sin darte cuenta. Jeffrey Eugenides relata su novela con una prosa cuidada, además de muy cerca, resultando realmente agradable su lectura. 

SINOPSIS (Fuente: Anagrama Editorial)

Cal Stephanides decide contar su historia, revelar su secreto. Porque Cal, como Tiresias, ha vivido como mujer y como hombre. Todo comienza en 1922, cuando los abuelos de Cal huyen tras la guerra. Se instalan en América, en casa de su prima Lina y su marido. Las dos parejas tendrán a sus hijos casi al mismo tiempo, y estos hijos, en un juego de consanguinidades, se casarán y serán los padres de Cal. 

Que cuando nace es Calliope, y parece destinada a encarnar la leyenda sobre esas niñas que cuando llegaban a una cierta edad se transformaban en hombres. Y así comienza la esperadísima segunda novela de Jeffrey Eugenides, un caleidoscopio de historias que abarca ocho décadas en la historia de una familia. 

Es uno de los intentos más ambiciosos y logrados de escribir ese oscuro objeto del deseo literario, la Gran Novela Americana. En esta ocasión, con magníficos ecos homéricos.



sábado, 28 de mayo de 2016

LIEBSTER AWARDS

Buenos días, buenas tardes, buenas noches...

He recibido una excelente sorpresa del blog Mi vida, mis libros y un café, y ha sido la nominación a estos premios. Una iniciativa que nos permite a los blogs crecer juntos y que es una de las cosas que más me ha gustado de este mundo de páginas, libros e historias, esa gran comunidad que somos, el buen rollo que hay y las maravillosas personas que he tenido ocasión de conocer. 
Así que ¡GRACIAS!



Estos premios tienen una REGLAS que os paso a explicar:

1- Agradecer y seguir a quien te nominó
2- Responder a las preguntas que te haga
3- Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores
4- Realizar 11 preguntas a los blogs que nomines
5- Avisar sobre la nominación

Ahora vamos a las preguntas que me ha tocado responder.

1- ¿Qué te motivó a ser blogger?

- ¿A ser blogger o blogger literario? Es un buen modo de comunicar y transmitir que a día de hoy tenemos la fortuna de poder hacer. Me gusta mucho hablar sobre lo que me gusta y leer a otros bloggers que comparten conmigo las mismas pasiones.

2- ¿Por qué un blog de libros?

- Los libros me han acompañado a lo largo de mi vida. Cuando viajo a otra ciudad, voy a un mercadillo o a una librería, es muy raro que no me traiga alguno a casa. Lo confieso, son una de mis debilidades.



3- ¿Cómo eliges los libros que lees?

- Como a la gran mayoría de las personas, y no voy a negarlo, la portada es lo primero que te entra por los ojos. Los suelo leer en función de si me llama de lo que hablan, otras veces si ya conozco al autor y me gusta. 

4- ¿Cuál es tu proceso de elección de un libro?

- Llamarle proceso, o al menos en mi caso, me parece que se le queda grande. Si me atrae y me gusta por lo que sea, ya es un buen motivo para leerlo.

5- ¿Cómo escribes las reseñas? ¿tardas mucho? ¿las escribes justo terminando el libro o esperas un poco?

- Lo cierto es que llevo poco con el blog y la mayoría de reseñas que he hecho han sido sobre libros que ya he leído. Espero una vez pasen los exámenes poder leer más fluidamente y hacer reseñas con novedades. 

6- ¿Cuál es el tu mayor gusto culposo literario?

- Lo siento, pero no entiendo la pregunta.

7- ¿Cuál es tu cita literaria favorita? La que podrías tatuarte.

- Me gustan los tatuajes, pero nunca me tatuaría. 

8- ¿Qué piensas de la literatura actual, de los nuevos géneros literarios como el erótico, el juvenil, etcétera?

- Me ha llamado la atención lo que ahora denominan como New Adult, es un género que veo bastante distante a lo que a mí me interesa. 

9- ¿Has leído un libro de terror o misterio que realmente te espante?

- Me resultó un poco desagradable en su día "El gato negro y otros cuentos" de Allan Poe, aunque considero que un libro muchas veces te influye de un modo u otro dependiendo en el momento en que tú te encuentres. 



10 -Un libro que te rehúses a leer ¿por qué?

- "50 sombras de Gray" ¿Se escribe así? Por lo que sé sobre este libro, no me gusta en el lugar que deja a la mujer. Dicen que muchas de sus lectoras se sienten identificadas, espero que simplemente sea que les ha gustado la lectura, porque se les hacía amena y entretenida, no que busquen a una pareja que les ofrezca todo tipo de lujos materiales, sin amor, y a cambio de cualquier tipo de acto sexual. Con su final, de que cambia por ella. 

11 - ¿Qué libro definitivamente no recomendarías? De esos de aviéntalo por la ventana o úsalo para una fogata ¿Por qué?

- Los entremeses de Cervantes, aunque lo dicho, igual le doy otra oportunidad después de muchos años... y me parece una obraza! 

Ahora tocan mis nominaciones a los Liebster Awards... (redoble de tambores):





Aquí van mis PREGUNTAS:

1- ¿Cuál es el libro que ha marcado tu vida? ¿Por qué?
2- ¿Qué lectura recomendarías para un día en la playa?
3- Si tuvieras que leer los libros de un único autor toda tu vida. ¿Cuál elegirías?
4- ¿Prefieres libros individuales o sagas?
5- ¿Hay algún libro que se te haya hecho demasiado corto?
6- ¿Cuál es tu portada favorita? Estaría bien si nos dices título, autor y compartes la portada. 
7- Si tuvieras la oportunidad de entrevistar a un autor. ¿A quién sería? ¿Qué le preguntarías?
8- ¿Hay algún libro que no fueses capaz de terminar de leer? ¿Por qué?
9- ¿Cuál es tu género favorito?
10- ¿Qué hay en tu wishlist?
11- ¿Cuáles son las obras que están esperando en tu estantería para ser leídas próximamente?


A todos los nominados daros la enhorabuena porque muchos ya estáis cerca de los 200 seguidores (espero que esto os sea de ayuda para conseguirlo) y agradeceros vuestro tiempo. Ojalá os guste el premio y estoy deseando leer vuestras respuestas. 

Y a ti lector, visita a estos blogs, porque te aseguro que merecen mucho la pena, seguro te llevas más de una grata sorpresa, y muchas sugerencias de lectura. 

¡Hasta pronto!


viernes, 27 de mayo de 2016

ÉXITO. UNA GUÍA EXTRAORDINARIA


Título: Éxito. Una guía extraordinaria
Autor: Robin S. Sharma
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 252


Buenos días, buenas tardes, buenas noches...

En esta ocasión he decidido hablar sobre un libro que para mi "nunca se acaba". Se trata de un libro que leería una y mil veces, ya que la sabiduría del mismo es tal, que me gustaría tenerla presente cada día de mi vida.

El autor, Robin S. Sharma, desde su experiencia personal, nos habla de lo qué es para él nada más y nada menos que el éxito. Nos habla de cosas como que el éxito está en simplificar la vida, en tratar y hacer que los demás se sientan bien, en que si quieres algo, vayas a por ello, en que trabajemos nuestra marca o quien precisamente más arriesga, más errores comete, es quien gana. 

También se acerca a nuestros miedos, a que nadie quiere fracasar y por eso muchas veces dejamos de intentarlo, como de igual modo además de querer, debemos valorar lo que ya tenemos. Es sin duda un libro que nos ayudará además de ser exitosos, a ser felices, a tener consideración por el mundo en el vivimos y por las personas de nuestro entorno, ya que cada uno estamos viviendo nuestra propia batalla. 

Para concluir mi reflexión, me gustaría decir que este libro muestra cómo en realidad todos somos más iguales de lo que creemos.

NIVEL LECTOR

Se trata de una obra con 101 capítulos breves y cada uno de ellos es una enseñanza. Podemos leerlo entero, desordenado o recurrir a aquellos capítulos que más necesitemos en este momento. 

SINOPSIS

Éxito. Una guía extraordinaria contiene una fórmula de probada eficacia que te ayudará a encontrar y sacar el máximo partido a tu potencial para vivir una vida extraordinaria. Es un manual fuera de lo común, estructurado en pequeños capítulos que invitan a reflexionar o actuar. 

Entre sus páginas encontrarás consejos que te subirán el ánimo, te darán energía y te estimularán. Éste es un libro que inyecta aire fresco en tu rutina y te ayuda a jugar tu mejor partido como ser humano. Un libro asertivo que te cargará de energía positiva y, alimentando tu vida interior, te animará a vivir de una forma plena, feliz y activa.

Libro práctico con inusuales consejos que te ayudarán a subir el ánimo y a darte energía. Robin Sharma es autor de El monje que vendió su Ferrari y uno de los líderes en coaching más reconocidos del mundo; desde famosos ejecutivos y destacados empresarios hasta estrellas del rock y miembros de la realeza han llevado a la práctica sus enseñanzas. 

LO QUE OTROS DICEN

"Los libros de Robin Sharma están ayudando a que personas de todo el mundo disfruten de una vida mejor" - Paolo Coelho


jueves, 26 de mayo de 2016

NOVEDADES EDITORIAL CIRCULO ROJO

Buenos días, buenas tardes, buenas noches amantes de las letras...

Hoy os traigo las novedades de la Editorial Círculo Rojo que más me han llamado la atención de este mes de mayo. ¡¡¡Corred que se escapan!!!



 

Aquí os dejo el link directo a la editorial para que podáis adquirir estas y otras novedades.

http://editorialcirculorojo.com/

¡Disfrutad de la lectura!

martes, 24 de mayo de 2016

LA LENGUA DE LOS ELFOS


Título: La lengua de los elfos - Tengwesta kwenyava
Una gramática para el quenya
Autor: J.R.R. Tolkien
Editorial: Minotauro
Páginas: 224

Buenos días, buenas tardes, buenas noches amigos lectores...

Os quiero hablar de un libro muy especial que guardo cuidadosamente en mi biblioteca particular. Se trata de una gramática elaborada cuidadosamente por Tolkien sobre la lengua de los elfos, lengua que él mismo creó apoyándose en las lenguas de los países nórdicos, como lo había hecho también en su mitología para crear la famosa saga El señor de los anillos. 

Estoy segura que es de gran interés para filólogos, admirados de Tolkien, de la cultura nórdica y del relato fantástico en general. 

NIVEL LECTOR

Se utiliza como cualquier diccionario y al igual que un diccionario está configurada la primera parte de la obra con unos apartados gramaticales donde trata la fonética, el artículo, los verbos, los pronombres, etc. En la segunda parte del libro, Tolkien desarrolla los diccionarios propiamente dichos, en este caso del kwenya al castellano y del castellano al kwenya. 

SINOPSIS

Esta obra sobre el Quenya, la lengua de los elfos inventada por J.R.R. Tolkien incluye todos los elementos imprescindibles de una buena gramática: 

Los sonidos y la pronunciación, el artículo, el nombre Quenya, el adjetivo, numerales, el verbo kwenya, los pronombres, los adverbios, preposiciones y proposiciones, conjunciones, interjecciones, sintaxis y Formación de palabras. 

El libro incluye además un apartado sobre el uso correcto y la lectura de las tengwar, el alfabeto propio de esta lengua, y un vocabulario/diccionario kwenya-castellano y castellano-kwenya de más de 1.600 palabras, así como un anexo sobre fuentes y declinaciones.

SOBRE EL TRADUCTOR

Luis González Baixauli lleva más de diez años vinculado al mundo de J.R.R. Tolkien, primero como lector y más tarde, desde 1991, en el seno de la Sociedad Tolkien Española. Ha participado tanto en las secciones locales de Valladolid y Sabadell como en el comité de lenguas. Es además, licenciado en ciencias físicas, y durante cinco años ha sido el coordinador de la revista cultural Kenbeo Kenmaro.

PREMIO VERSATILE

Buenos días, buenas tardes, buenas noches amantes de las letras...

Hoy tengo que dar las gracias a Llave al infinito por nominarme a estos premios, estoy encantada con la nominación y me hace mucha ilusión. 


Este premio consiste en:
  • Adjuntar el logo del blog
  • Nominar a los 10 blogs que hayas descubierto recientemente o que sigas con frecuencia y avisar a los administradores
  • Escribir siete cosas sobre ti

¡Aquí va!


1- Prefiero leer en papel que en formato digital.


2- He estudiado en cuatro facultades diferentes. 


3- No me considero ni de letras, ni de ciencias. 


4- Una de las cosas que más me gusta hacer es asistir a conciertos.


5- La música que suele sonar en mis dispositivos es rock, metal, indie y clásica. 


6- Me encantan las series de comedia. 


7- Estos días se me ha antojado el libro La novia del lobo de Ania Kallas que ha publicado recientemente Nórdica Libros. 



Aquí mis nominados:















lunes, 23 de mayo de 2016

SIGFRIDO


Título: Sigfrido
Autor: Harry Mulish
Editorial: Tusquets
Páginas: 200


Buenos días, buenas tardes, buenas noches amantes de la lectura...

Hoy he decidido hablaros de uno de mis libros favoritos, Sigfrido. La novela nos cuenta una historia que navega entre el mito y la realidad, deja al lector dudando de si lo que cuentan sus letras son hechos reales del pasado o simplemente una aproximación al cruento imaginario de un personaje histórico como Hitler. 

A pesar del libro llevar por nombre Sigfrido haciendo alusión al hijo de Hitler y Eva Braun, el cual por supuesto aparece en el libro, para mi tal vez la principal protagonista sea ella, los horrores a los que se ve sometida por mantenerse al lado de un amor loco y enfermizo, por seguir los delirios de un líder totalitarista de la Alemania nazi. 

Es una novela que refleja muy bien tensiones e injusticias, la obsesión de Hitler contra los judíos y de un supuesto pasado judío del propio dictador. 

NIVEL LECTOR

Es una novela para público adulto, aunque sin duda por su fluidez también aconsejable para un público adolescente, principalmente estudiantes de bachillerato. 

SINOPSIS

Harry Mulisch aborda en esta ambiciosa novela ―de innegable contenido autobiográfico― el tema del mal absoluto, encarnado en la figura de Adolf Hitler. Las brillantes incursiones en la historia, la filosofía, la ciencia y el arte, habituales en la extensa obra de este culto escritor, cuyos libros han sido traducidos en decenas de países, se entremezclan en este caso con un thriller acerca de uno de los mayores misterios de la reciente historia europea.   Rudolf Herter es un renombrado escritor holandés, obsesionado con el nazismo. En Viena, durante una gira promocional de su última novela, protagoniza un inesperado encuentro: Ulrich y Julia Falk, una pareja de ancianos que han asistido fascinados a la conferencia del escritor, tienen una historia que contarle. El matrimonio había trabajado al servicio personal de Hitler y Eva Braun en su refugio montañoso de Berchtesgaden. En noviembre de 1938 se ven involucrados en una misión del más alto secreto: Eva Braun, embarazada de Hitler, da a luz a un varón, Sigfrido, pero el dictador nazi ordena que la existencia del pequeño quede en absoluto secreto, de modo que Sigfrido tiene que ser criado y educado como si fuera hijo del matrimonio Falk. Después, los avatares de la guerra mundial culminarán en una tragedia de tintes casi wagnerianos, cuyas consecuencias se dejan aún sentir en el presente. Esta revelación tendrá dolorosos efectos en la vida de Rudolf Herter ―sin duda, un irónico alter ego del propio Mulisch― y en su viejo proyecto, nunca realizado, de escribir la obra definitiva sobre el perverso enigma que representa Hitler.