Buenos días, buenas tardes, buenas noches amantes de la literatura.
Hoy hablaremos en el blog de una obra que será deliciosa para cualquier amante de lo épico y la fantasía, y por supuesto, de la Historia.
Título: Grandes mitos y leyendas de la historia. (Seres fantásticos y tierras legendarias)
Autor: Carlos J. Taranilla de la Varga
Páginas:
Editorial: Almuzara
Tras sumergirme en las páginas de este libro, tengo que destacar en primer lugar su buena documentación. El autor nos va hablando de leyendas, reales o imaginarias, a lo largo de la Historia de la humanidad apoyándose a cada instante en lo dicho por un autor, en lo que aparece en tal o cual escrito, o en cualquier otro tipo de investigación. Se acerca tanto a las hipótesis y descubrimientos de otros, como a las propias fuentes.
Al inicio de la obra, el historiador leonés, nos explica los diferentes tipos de fábulas y mitos para que así nuestra lectura, acerca de este imaginario colectivo, sea más comprensible.
Los mitos a lo largo de los capítulos son diversos: las creencias sobre la inmortalidad y la resurrección (La fuente de la eterna juventud o El Ave Fénix), las criaturas fantásticas ( Drácula, los duendes, las valquirias, Medusa o el monstruo del lago Ness), los mitos relacionados con diferentes tierras (La isla de San Borondón, la Atlántida o Tartessos), las riquezas como objeto de codicia (Eldorado o el Santo Grial) y los paraísos perdidos ( El Edén, Los Campos Elíseos o El Valhala).
Grandes mitos y leyendas de la historia, es un manual estupendo para los apasionados por la Historia o la literatura de ficción y fantasía. Leerlo como obra en conjunto, es una delicia, sin embargo también sirve como obra de consulta para acudir al mito que nos preocupa.
NIVEL LECTOR
Recomendado para personas que estén familiarizadas con épocas históricas, dioses, reyes o investigadores si se desea una lectura más fluida, aunque sin duda es una obra fascinante para cualquier lector interesado por estos temas o para todos aquellos que se quieran adentrar en la temática.
SINOPSIS (Contraportada)
"Para la ciencia, el origen del hombre sigue siendo un misterio. ¿Por qué un primate comenzó a ser inteligente hasta convertirse en lo que denominamos homo sapiens?
Lo que está claro es que la inteligencia de la nueva especie se manifestó y se manifiesta mediante lo que denominamos el pensamiento simbólico, algo que desde el momento de nuestra aparición sirvió para que los seres humanos intentásemos descifrar la ininteligible realidad en la que estábamos inmersos. En este libro, su autor, tiene la virtud de ofrecernos una recopilación bien sistematizada de mitos y leyendas de la historia de la humanidad, de una forma que me atrevo a calificar como enciclopédica. Un libro, en fin, documentado con rigor y elaborado con destreza descriptiva, que nos muestra las ficciones milenarias que cuajaron en los mitos y en las leyendas venerables, urdiéndolo todo en un tejido de referentes culturales muy completo y atractivo". Del prólogo de JOSÉ MARÍA MERINO (de la Real Academia Española).